Por Gabriela Godínez García
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), debido al veto al ejercicio presupuestal por parte del Ejecutivo, ejercerá tan sólo 256 millones 427 mil 854 pesos para este año; por lo que tendrán que realizar ajustes en diversas áreas.
El organismo electoral, había solicitado un presupuesto de 857 millones 564 mil 154 pesos y el Ejecutivo había propuesto al Congreso sólo 285 millones 637 mil 900 pesos, cifra que tiene una diferencia de 571 millones 926 mil 254.
Entre las propuestas de ajuste se encuentra no incrementar el salario de consejeros y directivos, además de que se pretende reducir los costos de las urnas electrónicas que se utilizarían en la próxima elección del 2012; en la que se pretende comprar 9 mil urnas para abarcar todo el Estado.
El presidente del IEPC José Tomás Figueroa Padilla, confía en que el Ejecutivo les otorgue una ampliación presupuestal a mediados del año, con tal de alcanzar este objetivo, que sería benéfico para Jalisco ya que sería el primer Estado de la República Mexicana en utilizar la urna electrónica en una elección para gobernador.
Aún cabe la posibilidad de realizar el proceso electoral con la urna, esto debido a que ha habido gran interés por parte de los diputados locales e incluso del gobernador para que se utilicen en los próximos comicios que darían inicio en el mes de octubre; al considerar que es una herramienta que abarata costos y tiene mayor efectividad en el momento de la organización del proceso.
Por último Figueroa Padilla, mencionó que con esta cuarta generación en la que está trabajando la Dirección de informática se pretende que tenga un costo unitario entre los 12 y 13 mil pesos, siendo que la actual cuesta 26 mil pesos por equipo; por lo que una vez realizada la licitación internacional , ya que se tenía presupuestado 234 millones para las urnas y con la nueva urna se erogaría aproximadamente 117 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario