domingo, 6 de noviembre de 2011

México segundo país más peligroso para ejercer el periodismo


Urgente la preparación de los periodistas desde directores hasta reporteros

Gabriela Godínez García
 México es el segundo país más peligroso, para ejercer el periodismo sobretodo por la inseguridad y la lucha contra el narcotráfico, situación que por muchos medios no se ha sabido manejar y por lo que es necesaria una inmediata capacitación.
“Tiempos Violentos, los riesgos del periodismo”, es el lema del VI Encuentro Internacional de Periodismo, organizado por la Universidad de Guadalajara, tema que fue elegido debido a los problemas que enfrentan los periodistas en México, explicó Torres Vázquez, jefe de información de la Dirección General de Medios UdeG.
Señaló, que esta situación es preocupante ya que el primer lugar lo ocupa un país donde hay guerra como es Irak y por otra en México el Presidente de la República Felipe Calderón estableció una guerra contra el narcotráfico, en la que queda en medio el periodista quien en su deber de informar puede ser presa fácil del fuego cruzado y de la mal interpretación.
Ante estas situaciones se pensó en la realización de este encuentro, para que los periodistas expertos en temas de narcotráfico e inseguridad, puedan dar consejos de cómo manejar las noticias que en ocasiones por su contenido suelen ser riesgosas y que no se sabe como actuar al encontrarnos en una situación; señaló el funcionario universitario.
Los profesionales del periodismo deben por lo tanto estar en constante preparación; desde directores, editores, reporteros, fotógrafos; ya que es necesario establecer códigos y protocolos para saber cómo actuar en este tipo de situaciones de inseguridad.
En el caso especifico de Jalisco dijo hay periodistas amenazados y gente que ha tenido que renunciar al medio por las amenazas o acusaciones infundadas de que están favoreciendo a alguien; estando los periodistas “descobijados”, ante un peligro latente.
Por lo que año con año, la Dirección General de Medios de la Universidad de Guadalajara, ha tratado de enfocar el Encuentro Internacional de Periodistas, en temáticas que vayan relacionadas con el ejercicio de los reporteros, más allá de la teoría.
Por último mencionó que es importante que los periodistas experimentados, puedan aportar sus consejos de una manera práctica a profesionales y a estudiantes de las carreras de periodismo y ciencias de la comunicación sobre como ejercer el oficio actualmente.
Entre los temas a tratar destaca el de “¿Saben los medios manejar profesionalmente?, mesa que se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre a las 11 horas en el salón “Enrique González Martínez” del área internacional de Expo Guadalajara, en el marco de la FIL; en el cual se contará con profesionistas que han vivido situaciones difíciles y saben cómo abordar el tema de la violencia e inseguridad.
Los interesados pueden inscribirse a través de la página electrónicawww.medios.udg.mx/encuentrodeperiodismo, quienes recibirán un reconocimiento con valor curricular a llevarse a cabo del 3 al 5 de diciembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario