Gabriela Godínez García
El Consejo General Universitario (CGU) aprobó qie la Universidad de Guadalajara se declarà en resistencia civil pacifica, además de estar en contra de la propuesta del Gobierno del Estado consistente en 210 millones de pesos en infraestructura.
En una sesión de más de dos horas, en los que se reiteró que lo que la UdeG requiere es dinero y no ladrillos, en donde señalaron que el Gobernador del Estado se ha vuelto opositor a la educación y que cada día tiene una declaración distinta a lo que la directora del Sistema de Educación Media Superior SEMS, Ruth Padilla bautizo como el sindrome” Chimoltrufía” ya que “cómo dice una cosa dice otra”.
Cabe señalar que la propuesta de la resistencia civil pacífica, fue planteada en anteriores sesiones y que ayer fue retomada una vez que no hubo consenso entre las partes; ya que el rector general Marco Antonio Cortés Guardado explicó que la propuesta lograda era de 420 millones donde 210 millones los aportaría la Secretaría de Educación Pública SEP y el resto Gobierno del Estado.
“Hay distintas acciones contempladas en la resistencia civil pacífica, desde manifestaciones, movilizaciones como las que ustedes han visto hasta bloqueos de vías de comunicación o bloqueos de oficinas publicas”, señaló el rector general al finalizar la sesión extraordinaria.
Cortés Guardado mencionó que lo que se rechazó fue la propuesta del Gobierno de Jalisco, sin embargo aceptan el apoyo que se les brindaría por parte de la Federación es decir los 210 millones de pesos; además de que solicitaran el apoyo de universidades públicas del país.
Añadió que en el periodo que se hizo pausa a las movilizaciones, por dar una tregua y llegar a un acuerdo, la UdeG propuso algunas condiciones una de ellas fue que la totalidad de los recursos fueran liquidos y que se transfirieran a más tardar el 30 de noviembre a la secretaría de finanzas de esta Casa de Estudios.
En su intervención la directora del SEMS, expresó que la UdeG no ha renunciado a exigir lo que por ley les corresponde, es decir la deuda de Gobierno del Estado por 701 millones de pesos; sino que aceptaron una tregua para que se pudieran dar las mesas de negociaciones y llegar a un acuerdo, en donde señaló el Ejecutivo no honro su palabra al haber el Congreso del Estado autorizado 118 millones de pesos para infraestructura, los cuales no han recibido.
Por su parte Roberto López, secretarío del Sindicato de Trabajadores y Académicos de la universidad de Guadalajara (STAUdeG) señaló que este asunto empezó como un problema de carácter financiero, que el gobernador lo convirtió en un conflicto político; que lo ha convertido en un “artista del malabarismo político”.
Durante esta sesión se tomo protesta a Marco Antonio Núñez Becerra, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) como integrante del CGU; quien ocupará el lugar que dejo vacante el ex presidente de esta organización estudiantil César Barba Delgadillo; además de que el Consejo aprobó que forme parte de la comisión de hacienda.
Cabe señalar que el 22 de diciembre tanto estudiantes como personal académico y administrativos, salen de vacaciones; por lo tanto este conflicto se debe de resolver antes de esta fecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario