jueves, 10 de noviembre de 2011

Inicia proyecto “AbrazaUdeG”



Por Gabriela Godínez García


Dio inició en la Universidad de Guadalajara el proyecto “AbrazaUdeG”, que busca generar afecto y empatía entre la comunidad universitaria, así como contribuir a un mundo más pacífico.
Estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), bajo la coordinación de Omar Villalobos, especialista en desarrollo humano, repartieron abrazos en el campus.
“Cuando un ser humano muestra agresión es que hay falta de afecto y lo mismo sucede a nivel de la  sociedad; hay una verdadera carencia de afecto, la gente está dispuesta a matar, a robar, lo vemos en las noticias, porque no hay vínculos para sujetarse de algo más noble, nos hemos deshumanizado un poco. El abrazo es la mejor manera de llenarse por dentro con afecto, de generar valores positivos”, expresó el especialista.
Villalobos, con un grupo de alumnos recorrieron algunas áreas del CUCEA repartiendo abrazos en los pasillos, cafeterías y ciberjardín, lo que provoco el asombro y la sonrisa de alumnos y trabajadores que recibían las muestras de afecto.
Agregó que al abrazar no hay que golpear a la persona con las palmas de las manos, no elevar la cadera y no sobar; sino que en el abrazo se debe, después de aspirar y expirar profundo, abrir los brazos, colocarse cada uno del lado izquierdo del pecho del otro, para quedar corazón con corazón, y mecerse.
El académico señaló que este es el primer “happening” para promover la campaña de abrazos en la UdeG y que finalizará con una convocatoria para romper nuevamente el record Guinness de más gente abrazándose, por el significado positivo que esto conlleva.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario