Gabriela Godínez García
A pesar de que se esmeraron en la explicación del funcionamiento de la urna electrónica y que los presentes, se dijeron conformes con la misma, ningún dirigente de partidos se presento en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
Ramiro Garzón Contreras, director de informática dio una larga y clara explicación del proceso, disipando las dudas de los representantes de los partidos políticos entre los que se encontraba el del Partido Revolucionario Institucional y los del Partido de la Revolución Democrática quienes llegaron media hora tarde, pese a que este partido se había inconformado.
Por su parte David Gómez- Álvarez señaló que con esta presentación se demostró la eficacia de este mecanismo el cual aseguró que es absolutamente segura, incluso más que el convencional ya que el sistema no puede ser vulnerado, además de tener respaldos y cualquier persona puede ser uso de ellas.
Agregó que los resultados se envían automáticamente por lo que esa misma noche del domingo 13 se conocerán, aseguró que con esta demostración se aclararon todas las dudas, por lo que no hay posibilidades de que alguien pueda objetar, ya que se tuvieron conversaciones previas con los dirigentes de los partidos políticos.
Gómez- Álvarez, menciono que es probable que la participación sea superior a la que se llevó a cabo en Tuxcueca, ya que como recordaremos al repetirse las elecciones en los municipios de Gómez Farías y San Cristóbal de la Barranca el próximo 13 de diciembre; ya que hay una mayor conciencia de la importancia del proceso.
Por su parte el representante del PRI ante el IEPC Rafael Castellanos señaló que quedó convencido al igual que sus candidatos Alfredo Naranjo y Isauro Sánchez, por lo que dijo esperan que los resultados puedan favorecerlos nuevamente, por lo que harán todo lo posible para que esto se pueda llevar a cabo.
Añadió que ellos decidieron invitar a los candidatos para que dieran su punto de vista sobre el funcionamiento, por lo que posterior a la explicación tuvieron una junta en el área de partidos políticos para buscar los mecanismos para explicar a la población sobre el uso de la urna y los beneficios de utilizarla.
Los consejeros electorales, funcionarios, y los candidatos asistentes probaron la urna electrónica, en la cual como prueba votaban por equipos de fútbol
No hay comentarios:
Publicar un comentario