martes, 7 de febrero de 2012

Ramírez Acuña y Salinas Osornio han incumplido en transparencia


 Gabriela Godínez García


Tanto Francisco Ramírez Acuña y Jorge Salinas Osornio han incumplido con la ley de transparencia, señaló el presidente del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado Augusto Valencia, por lo que indicó que no tiene por que dejar de dar a conocer las irregularidades cometidos por estos actores públicos.
Sobre la queja interpuesta por el Partido Acción Nacional ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en su contra, comentó que se entero de este hecho a través de los medios de comunicación y que no ha recibido personalmente ninguna notificación, por lo que considera que con esta acción se esta tratando de revertir una realidad, de un asunto que se dio hace muchos años.
Agregó que las declaraciones que ha dado han sido en base a hechos comprobados y cuando en el año 2005 el entonces gobernador incumplió la ley de transparencia, supuestamente para comprobar si esta funcionaba correctamente; ya que se le había solicitado una copia de su recibo de nómina y no la proporciono cuando el consejo del  ITEI le ordeno que así lo hiciera lo que derivo en una denuncia penal.
Y que en lo que  se refiere al coordinador de la fracción parlamentaria del PAN ante el Congreso del Estado, Valencia aseguró que esté ha administrado un mayor número de recursos que los que este instituto ha tenido en toda su historia; además de no se ha informado cómo administran los recursos públicos.
Por lo que aseguró continuara denunciando este tipo de irregularidades, aunque  tenga que mencionar por ello nombres y apellidos, agregando “ahora resulta que no incumplieron con la ley, cuando se encuentran a todos los documentos a la vista de todos, cometiendo un delito que es el de abuso de autoridad, delitos que fueron denunciados”.
Valencia López aseguró que mantendrá su postura ante este tipo de conductas y sobre sus opiniones publicas, agregando que si un hecho les causa molestia lo hubieran pensado antes de realizarlo, y que confía en que tiene la razón ya que todo lo mencionado esta documentado.
Durante la sesión de consejo del ITEI destacó que en este periodo que nos encontramos en proceso electoral, se esta requiriendo mayor número de información a partidos políticos; entre los que se dieron a conocer los recursos de revisión en donde se solicitaba la nómina del PSD y el padrón de afiliados del PRI Jalisco.
Por otra parte dieron a conocer el orden en que se evaluara las páginas de internet de los sujetos obligados para este año quedando en el siguiente orden: Poder Legislativo, Judicial, Ejecutivo y Partidos Políticos, en esta ocasión no se podrá evaluar municipios por no disponer de recursos para ello.



No hay comentarios:

Publicar un comentario