Gabriela Godínez García
El Instituto de Transparencia e Información
Pública del Estado de Jalisco, presentó los resultados de una encuesta
telefónica, que se aplicó con el objetivo de conocer qué tanto sabe la sociedad
sobre el derecho que tienen a  acceder a
información pública, en donde se dio cuenta de que los tapatíos consideran muy
importante informarse sobre las acciones que realiza el gobierno.
La directora de vinculación y capacitación Andrea Zarzosa
Codocedo, explicó que se pudo observar que la mayoría de los encuestados si
conocen sobre el derecho que tienen a acceder a la información;  la cual pueden obtener de organismos
gubernamentales, siendo el internet el mecanismo que más se utiliza para la
petición de información, ya que tan solo un 13% acude personalmente a
solicitarla.
Se les preguntó entre otras cosas si alguna vez ha
solicitado información al gobierno encontrando una respuesta muy baja con tan
solo 5% en donde en la mayoría de los casos fueron hombres jubilados; quienes
requirieron información sobre el proceso para recibir su pensión.
Los entrevistados agregaron que lo que más les interesa
es conocer sobre los programas públicos de apoyo económico, que son temas que
afectan a la sociedad y en segundo lugar en qué gasta el gobierno, admitiendo
que es necesario que exista un organismo que defienda este derecho que tienen
los ciudadanos.
Al respecto de si han escuchado hablar sobre el ITEI  fue el 31% de los encuestados que lo
identifica por su nombre completo, mientras que un 30% lo conoce por sus siglas
y el resto dijo desconocer esta institución, siendo la televisión el medio por
el cual se han enterado de su existencia y que la función de este organismo es
la de proporcionar información sobre el gobierno, además de vigilar a las
dependencias y con ello evitar la corrupción.
Por su parte Augusto Valencia López, agradeció el trabajo
de los medios de comunicación, quienes desde hace tres años que fue creado el
instituto, han dado cobertura a los actos que se realizan; para que así la
sociedad este bien informada sobre este derecho fundamental de conocer lo que
hace el gobierno con los recursos que salen de sus impuestos.
Agregó que en este trabajo el congreso del Estado ha
tenido un discurso muy diferente al de la anterior legislatura, quienes fueron
los que aprobaron la ley de transparencia e información publica y que en el
caso del gobierno tan solo se han dado pocos casos de negativas y esto ha sido
por valoraciones políticas, tales como cuando se requirió información sobre los
correos electrónicos, bebidas alcohólicas, por mencionara algunos
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario