Gabriela Godínez García
Como un esfuerzo por generar un análisis en el manejo de residuos, se estará llevando a cabo el “5to foro de avances y perspectivas ambientales de Jalisco”, en la Cámara Nacional de Comercio el próximo 11 de noviembre.
La asociación de recolectores de residuos comerciales e industriales de Jalisco A.C,; informaron que están conformados por 20 empresas, las cuales recolectan aproximadamente 750 toneladas de residuos; situación que a sido complicada para ellos ya que al haberse aprobado la norma no estaban 100 por ciento preparados.
En cuanto a la infraestructura de estas empresas recolectoras, señalaron que estaban solo preparados para recoger residuos mezclados ya que los camiones recolectores no cuentan con divisiones para separar los residuos en orgánicos, inorgánicos y sanitarios.
Ante esta situación el costo para los empresarios e industrias, los cuales están obligados a contratar a una empresa recolectora privada es mayor; ya que lo que antes les salía en un peso, hoy al ser doble recorrido gastan aún más; lo cual no les conviene.
Agregaron que el foro tendrá como objetivo escuchar la opinión de diversas personalidades respecto al tema de separación de residuos y la actitud de la ciudadanía ante el cuidado del medio ambiente; ya que en la pasada edición el tema fue “La importancia de la educación ambiental temprana”.
Indicaron que se debe de intensificar la educación ambiental desde preescolar, además de que la Secretaría de Educación Pública debería de comprometerse a no utilizar madera en las butacas, sino otro tipo de material que no afecte al medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario