25% de los mexicanos no acuden al dentista
Gabriela Godínez García
Miles de mexicanos, se verán beneficiados en el “Mes de salud bucal”, organizado por Colgate y la Asociación Dental Mexicana; la cual se realiza por sexta ocasión.
El doctor Heriberto Vera, subdirector del programa nacional de salud bucal de la Secretaría de Salud y Alonso Saráchaga, director de relaciones profesionales de Colgate, fueron los encargados de dar a conocer los detalles sobre este evento.
La iniciativa de ofrecer consultas gratuitas, surgió hace seis años en esta ciudad; informaron que en la pasada edición se pudieron atender a medio millón de mexicanos y se espera superar esta cifra consiguiendo 100 mil consultas más; además de que se han inscrito 14 mil odontólogos que ofrecerán consulta de manera gratuita.
Se dieron a conocer algunas cifras importantes en las que se muestra que niños de 12 años tienen dos piezas con caries y que al cumplir 65 años han pedido por lo menos 10 de sus piezas dentales, por tal razón señalaron que es muy importante reforzar las campañas de prevención, ya que no existe una cultura de limpieza dental; es decir el lavado bucal es incorrecto y no se utiliza el hilo dental.
Se ha convocado para ello a odontólogos de toda la república con una muy buena respuesta, por lo que las familias interesadas podrán llamar al 01 800- 2888100; para que a través de este número les darán a conocer, cuál es el consultorio más cercano a su domicilio, ya que muchas veces esta es la única oportunidad que tienen de recibir este servicio de manera gratuita.
Se ha detectado durante este tipo de eventos que el 25% de los mexicanos no acuden al dentista, en ocasiones por que no hay un consultorio cercano a su domicilio, y que tan sólo se acude si hay molestía o dolor; agregaron que los costos no debieran ser un factor por el cual no asistan al dentista ya que lo más barato es la prevención.
Recomiendan en cuestión de higiene bucal realizar actividades de prevención, como lo es la técnica de cepillado adecuado, el uso de hilo dental, la detección de placa bacteriana, el uso de enjuagues de fluoruro y para los adultos mayores el auto examen bucal que consiste en ponerse frente un espejo, lavar muy bien las manos y se revise la parte de interna de la boca, si existen cambios de color, textura y al encontrarla sea el odontólogo quien lo analice y evitar el cáncer bucal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario