Gabriela Godínez García
El poder Judicial del Estado de Jalisco, solicito aproximadamente 30% mas que el presupuesto que actualmente ejercer, ya que este es de 273 millones 527 mil y se pretende que se les autoricen 490 millones de pesos.
El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia Celso Rodríguez González, después de haber escuchado la calificación que obtuvo de la evaluación del ITEI señaló que el presupuesto que solicitaron se requiere para mejorar estructura y capacitación.
Rodríguez González consideró que una medida que se debe de reducir es el presupuesto en el Consejo de la Judicatura los consejeros, las ponencias, además de crear juzgados para reducir estos, asimismo ver que se puede hacer sobre los sueldos que recibe el Poder Judicial.
Respecto a la “Ciudad Judicial”, señaló que va muy avanzada, la cual costará 500 millones de pesos, por lo que es necesario un mayor presupuesto, para con él avanzar en espacios adecuados para impartir justicia; por lo que actualmente esta a un 80% de la construcción por lo que se pretende inaugurar a finales de año. Se tenía pensado terminar en noviembre, sin embargo debido a algunas licitaciones de SEDEUR ha tardado el avance y esta será una obra que va adelante.
Con la realización de la “Ciudad Judicial”, la sociedad se verá beneficiada ya que en los juzgados actuales no se cuenta con los espacios necesarios para brindar una mejor atención y en este lugar se contara con todos los servicios en donde se tendrá un control con salas de audiencia, entre otros mecanismos.
Juicios Orales. Añadió que todos los estados deben estar preparados para atender juicios de este tipo, por lo que en este momento se están impartiendo cursos STJJ, los cuales terminaran la próxima semana en donde se realizara un juicio oral y se entregaran las constancias.
Dichos cursos son impartidos por personal del estado de Oaxaca, en el cual ya se maneja la oralidad y les esta yendo muy bien; por lo que estarán preparados para iniciar con estos procedimientos con medidas propias para el estado en el mes de enero del próximo año tal y como se pretende.
No hay comentarios:
Publicar un comentario