lunes, 10 de octubre de 2011

Los tianguis en Zapopan han crecido de manera irregular




 Gabriela Godínez García
En el ayuntamiento de Zapopan los tianguis crecieron de manera desmedida en la pasada administración, ya que de los 75 existentes 47 se encuentran de manera irregular; en los cuales hay 5 mil 645 comerciantes, señaló el director de mercados Enrique Torres Ibarra.
Torres Ibarra, quien ocupó el cargo en la administración de Arturo Zamora, recordó que aquel momento eran 11 lo tianguis regularizados  y 2 con excedencias, es decir gente fuera del padrón, que se tenían que regularizar.
Hay muchos tianguis que no están previamente aprobados por el cabildo del ayuntamiento, asunto que anteriormente no era necesario, sin embargo con la reforma al código de comercio cambio la situación  y son los integrantes del cabildo quienes tienen que decidir la procedencia o no de este tipo de comercio.
Actualmente se cuenta con un proyecto, el cual fue presentado al presidente municipal de Zapopan Héctor Vielma Ordóñez, en el cual le solicitan supervisores de zona; ya que no hay quien coordine estas áreas y por tal motivo, han crecido sin poder regular esta situación.
Se cuenta con 31 empleados para el ordenamiento de los tianguis, es decir este personal se encarga de supervisar a 30 mil comercios, lo cual es insuficiente; por lo que considera urgente se autorice el personal para hacer estas tareas; por lo que están solicitando primeramente 4 jefes de zona.
Agregó que se trabaja en conjunto con el regidor Salvador Rizo, quien preside la comisión de comercio, asimismo con reglamentos y otras dependencias para crear un trabajo en equipo y que de esta manera se logren los objetivos previstos.
Al estar estos comerciantes de manera irregular, el ayuntamiento no tiene las facultades de cobrarles derechos de piso, por lo que estos se “arreglan”, con los lideres tianguistas para que les renten o vendan un espacio en los lugares donde se establecen.
En el caso de los locatarios que cuentan con los permisos, el ayuntamiento les cobra un promedio de 12 a 14 pesos por metro y según el espacio que ocupe el puesto es lo que paga, además de tomar en cuenta la zona en la que se ubican; por lo que considera importante la regularización ya que es una fuga muy grande de recursos.
Por último, señaló que desde hace un mes se inicio el trabajo de regularización en diez tianguis que son lo más conflictivos, tal como el de la Consti y Miramar, este último señaló que se duplico el tamaño de ser de 17 cuadras ahora son 34 cuadras las que abarca.
Además de existir 13 tianguis clandestinos, que se encuentran en las colonias Viñas del Mar, Jacarandas, Misión del Bosque, la Coronilla, por mencionar algunos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario