lunes, 10 de octubre de 2011

Buenos acuerdos tuvieron Alfaro y el rector de la UdeG

 Gabriela Godínez García

El presidente municipal de Tlajomulco de Zuñiga Enrique Alfaro Ramírez, se reunió la tarde de ayer con el rector general de la Universidad de Guadalajara, Marco Antonio Cortés Guardado, quien le señaló que existe una gran probabilidad de que se construya un centro universitario en ese municipio.
A su salida de las oficinas de rectoría el primer edil comento que fue una reunión cordial, en la cual le pidió una disculpa al rector por la omisión de no haber hablado directamente con él, sobre la construcción de un centro universitario en el municipio, ya que se había manejado el asunto como mediático.
Es interés también por parte de la UdeG el llevar a cabo un centro universitario, tanto en Tonalá como el Tlajomulco, por lo que se estará buscando el terreno apropiado, por lo pronto dijo se tienen dos opciones por lo que antes de vacaciones irá Cortés Guardado al municipio para verlas opciones que se tienen.
Señaló que los terrenos con que cuentan son de superficies de 15 hectáreas, lo cual según los comentarios del rector podrían ser insuficientes, sin embargo puso como ejemplo que el Centro Universitario de los Altos el cual cuenta con 18 hectáreas, y tomaran en cuenta el número de hectáreas pertinentes y además tener las escrituras en mano para poder ofrecer.
Se discutió durante la reunión sobre las superficies  que se necesitarían para el proyecto y las consideraciones fueron en el sentido de ampliar el terreno, por lo que la idea es que se realicen ambos centros universitarios.
Es necesario que los jóvenes tengan un lugar para llevar a cabo sus estudios de nivel superior, por lo que ofreció absoluto respeto hacia esta casa de estudios y a sus funcionarios.
Aunque aún no se tiene clara la cantidad con la que el ejecutivo, apoyaría el proyecto, habiendo trascendido que podría ser una propuesta de 50 millones de pesos y 5 millones más etiquetados en el gobierno del Estado, y lo que pueda proporcionar el municipio; por lo pronto esperan que se respalde la propuesta, la cual se estuvo revisando minuciosamente ya que incluso se llevaron planos de los terrenos propuestos.
Alfaro Ramírez indicó que este centro no solo beneficiaría a Tlajomulco, sino a municipios colindantes como Ixtlahuacán, Chapala, El Salto, Jocotepec, Juanacatlán, por mencionar algunos.
Cabe señalar que aún faltaría la aprobación del Consejo General Universitario en sesión, además de encontrar el terreno idóneo para la construcción
Cifras. Se estima que cerca de 5 mil estudiantes de los municipios que se verían beneficiados se trasladan a los centros existentes en la Zona Metropolitana, por lo que se calcula que con la construcción del Centro en Tlajomulco se les brindaría la oportunidad de estudio a 20 mil jóvenes
Este centro podría ser ubicado al sur del área metropolitana a exactamente 5 minutos del aeropuerto internacional Miguel Hidalgo y 5 del corredor industrial Chapala-El Salto

No hay comentarios:

Publicar un comentario