Gabriela Godínez García
La manera de amar ha pasado por diversas etapas, no solo en lo que se refiere al sentimiento, sino a las maneras y que la conquista ha cambiado en donde la mujer puede ser quien conquiste al hombre, lo cual dijo es parte de la historia y que esas iniciativas valen la pena, señaló César Gilaberth, doctor en Ciencias del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, durante la ponencia dictada a estudiantes de la licenciatura en trabajo social.
Añadió que tomar la iniciativa, es un impuso de afinidad importante, en donde es primordial la reciprocidad, sin embargo dijo el problema es cuando los papeles se alteran y cambian los papeles en un estado de sometimiento.
El tema del amor y el poder fue el objetivo de esta conferencia,en donde destacó que la relación entre dos personas puede llegara alterarse si entra el poder a la misma, ya que se rompería con el equilibrio; agregó que esto se ha dado siempre a lo largo de la historia, sin embargo actualmente se da la inclusión del poder en las relaciones a través de ciertos mecanismos y valores que son los que rigen al convivencia, tales como: la búsqueda del placer, el individualismo, el consumismo, convirtiendo el amor en un objeto de consumo.
Por lo que dijo no hay una relación entre la validez de la misma, sino una persona que tiene un precio, lo cual es algo grave ya que no solo se compra, sino se cambia o simplemente se desecha como si fuera un objeto y no una persona.
En estos casos las familias son las más afectadas, ya que en muchos casos el vínculo que los une empieza con una violación, agregó que la sociedad tiende a ver estos vínculos como frágiles, que carecen de futuro; por lo que muchas personas para evitar la ruptura tienden a poner cadenas.
El académico señaló que en el amor es necesario la reciprocidad así como la inclusión,a sí como respeto y pluralidad, elemento de convivencia y que cuando no se dan estos inicia la violencia.
Por ùltimo Gilaberth señaló que el respeto mutuo y la confianza es la mejor manera de saber si el sentimiento es real, en donde dijo la sociedad siempre esta presente; además de que persisten situaciones que complican la relación como la economía, y que provocan que en esos momentos exista frustración en la pareja y termine el amor.
Lo anterior se dio a conocer en el marco del 57 aniversario de la licenciatura en Trabajo Social de la universidad de Guadalajara, se llevó a cabo el “1er Congreso Internacional de Trabajo Social”, el cual concluyó el día de ayer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario