jueves, 29 de septiembre de 2011

La educación principal factor para erradicar la pobreza



 

En nuestro país más de 3 millones de niños que estudian en situaciones muy difíciles, por lo que la Fundación En Nuestras Manos realizará la rehabilitación de aulas.

 Gabriela Godínez García


La Fundación “En Nuestras Manos” fue inaugurada el pasado miércoles primero de abril por su presidente Marco Ferrara Villareal, la cual fue creada con el propósito de reducir el número de pobreza en nuestro país a través de la educación.
En entrevista para Ocho Columnas Ferrara Villareal comentó que esta muy contento de haber iniciado este proyecto después de más de cuatro años de planeación en el que se pretende erradicar la pobreza de nuestro país desde la raíz.
Explicó que el primer paso que realizará la fundación será iniciar en el mes de julio con la construcción del primer Centro de Atención Integral (CAI) en Monterrey Nuevo León, con el apoyo del gobierno de ese estado quien dono un terreno de 7 hectáreas; ya que se pretende construir un centro en cada estado en los cuales se les proporcionen a quien lo requiera las herramientas, para que puedan ser autosuficientes y tengan una vida mas digna.
En Nuestras Manos pretende capacitar a las personas en cuanto a las necesidades actuales, de acuerdo la demanda y las aptitudes para posteriormente conseguirles un empleo, además de que se contará con micro financieras en las que con su infraestructura se pueda capacitar en esta área.
Además de que la idea principal de esta es que participen todos los sectores de la sociedad en donde se termine la critica y empiecen a actuar juntos con el apoyo del gobierno, la iniciativa privada, la sociedad, así como los medios de comunicación para así concretar este proyecto.
Indicó que las aulas van a ser patrocinadas por empresas o diversas áreas de gobierno que quieran apoyar a la fundación, además de que se incluirán también áreas recreativas ya que se ha visto que hay en nuestro país muy pocas áreas en donde los niños puedan hacer deporte y divertirse sanamente.
Añadió que buscaran en estos días de parte de la Secretaria del Trabajo becas, capacitación, bolsas de trabajo; además de que el propio Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa conoció este trabajo en noviembre del 2006, el cual le llamó mucho la atención; por lo que esperan que sea un movimiento de todos.
Para Jalisco se pretende que se inicie la construcción de uno de los CAI antes del 2012, y que el gobierno del estado proporcione un terreno, así como el apoyo por parte de las empresas; por lo que se busca que desde este momento la gente identifique a la fundación a nivel nacional, para con ello crear una conciencia de que existen vías alternas para apoyar a las personas en situación de pobreza.
Educación. El también empresario mencionó que la educación es muy importante para terminar con la pobreza en nuestro país y que el factor principal de este problema es la falta de profesores capacitados; por lo que se firmó un convenio con Josefina Vázquez Mota, secretaria de educación publica en donde se les dio la facultad de rehabilitar escuelas de la SEP que se encuentran en situaciones criticas.
Menciona que son más de 3 millones de niños que estudian en estas circunstancias, por lo que En Nuestras Manos buscara la rehabilitación de estas escuelas, además de que a través de una asociación que se llama “Excelencia Educativa A.C.”  capacitar y evaluar a los maestros de dichas escuelas.
Ante los países de la OCD nos encontramos en los últimos lugares 49.7 millones de mexicanos en pobreza y mas de 6 millones de ellos subsisten con once pesos al día; por lo que se espera la participación de la sociedad.

En este momento se pueden realizar donativos a través del banco Banamex, en donde por cada 200 pesos se les entregara un reloj y por cada 20 una pulsera, que significan para “En Nuestras Manos”, con lo que se pretende crear un posicionamiento de la fundación; para mayores informes se encuentra la página de internetwww.ennuestrasmanos.org.

Breve semblanza. Marco Ferrara Villareal, nació el 29 de junio de 1980 en Monterrey, Nuevo León; estudio hoteleria en Suiza y entre sus proyectos más importantes esta la creación de “En nuestras manos”

No hay comentarios:

Publicar un comentario