jueves, 29 de septiembre de 2011

Hartazgo político puede provocar abstencionismo: Andrés Valdés



 Gabriela Godínez García

Andrés Valdés Zepeda, investigador de la Universidad de Guadalajara opina que las actuales campañas políticas se desarrollan en un contexto de cuatro tipos de crisis lo que las hace especiales, sin embargo la poca credibilidad en los candidatos por las promesas incumplidas en años anteriores hace que la gente los vea como diablos con cara de ángel y que traerá como consecuencia el abstencionismo.
La primera crisis es la económica, que puede ser comparada con la que ocurrió en el 95, que lleva consigo el incremento del dólar y el desempleo; la de seguridad publica que se refleja en los miles de acribillados durante los años que lleva el actual gobierno federal, además de la influenza y sobre todo la crisis de desconfianza a los políticos.
En este momento la sociedad no se siente representada, si se les pregunta si se sienten representados por los diputados, la respuesta es que no; en este contexto esta elección se espera como consecuencia un mayor abstencionismo por que no perciben una imagen real de la política.
La imagen que tienen del político es que es hábil para hablar, para manipular a la gente, pero que no trabaja y gana bien; interponiendo su interés personal en vez del de la sociedad; por lo que independientemente de los colores hay una grave crisis de representación pública, ya que no perciben un beneficio real.
A la gente le importa que se resuelvan sus problemas, lo cual no ha sucedido y se ha convertido solo en un desfile de demagogos, señaló el investigador quien agregó que se han hecho muchas promesas y pocas soluciones; por lo que la gente se da cuenta que lo que sucede en realidad es todo lo contrario que lo que se prometió una vez durante las campañas.
En relación al desempeño de las autoridades electorales locales, lo calificó como tibio esto debido a que no actuó a tiempo en lo que respecta a la campaña que estaba realizando el gobernador respecto a la influenza, tan solo haciendo un llamado ya que dijo que como arbitro no solo debe llamar la atención sino sacar las tarjetas correspondientes.
Por último agregó que la propia ley electoral les ha dado los elementos para llevarse a cabo este tipo de acciones, y que en el caso del grupo que promueve la anulación del voto menciono que esto es parte del hartazgo social, sin embargo considera que no es el método.

No hay comentarios:

Publicar un comentario