Gabriela Godínez García
El Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco CESJAL así como otros organismos llevaron a cabo el II Coloquio Universitario titulado “Espacios públicos y calidad de vida”, el cual se realizó en el Centro Universitario de Arte Arquitectura y diseño de la Universidad de Guadalajara.
Tomás López Miranda, presidente del CESJAL explicó que este coloquio se pensó con el objetivo de buscar como impulsar la calidad de vida y recuperar que la ciudad sea para las personas y no para los automóviles; además de que lo realizaron en una universidad, ya que se pretende sensibilizar a quienes se preparan para ser los futuros arquitectos.
Agregó que en la medida de que se pueda lograr un equilibrio, la ciudad podrá ser más competitiva y que haya interés de invertir; por lo que se han enfocado desde hace mucho en asuntos referentes a movilidad el cual no solo se refiere al transporte, sino al espacio en donde las personas puedan realizar diversas actividades.
El mensaje de inauguración corrió a cargo del rector del CUAAD Mario Orozco Abundis quien menciono que este coloquio servirá como escaparate para conocer como se desarrollan otras ciudades, por lo que dijo que el realizarse en una universidad ya que ahí se encuentran quienes se encargaran de buscar soluciones para crear un mejor plan de integral urbano.
Por su parte Helle Sohol, conferencista comentó que vino de visita a nuestra ciudad invitada por el Guadalajara 2020, ya que la empresa de arquitectura en la que trabaja se dedica a acudir a diversos lugares del mundo en donde se han desarrollado metodologías con el propósito de desarrollar espacios públicos.
En su presentación habló sobre algunos ejemplos en donde la firma Gelhl Architects ha trabajado en diversos lugares tales como en Copenhague, Australia, Nueva York y el apoyo en la estrategia de bicicletas en la ciudad de México, por mencionar algunos.
Añadió que es un buen momento en nuestra ciudad para un rescate de la misma, en su segunda visita a nuestro país Sohol y de lo que ha visto en estos días se ha dado cuenta de que hay un potencial enorme, así como una arquitectura hermosa.
En este evento estuvieron presentes Miguel Zarate Hernández, de la secretaría de la industria de la construcción, Ramiro Hernández, senador; Mario Orozco Abundis, rector del CUAAD, Tomás López Miranda, presidente del CESJAL, entre otras personalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario