Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de enero de 2013

Entrega Gobernador Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación y Premio Hombre Energía 2010




Por Gabriela Godínez

El Gobierno del Estado hizo entrega el día de ayer de los reconocimientos que se hicieron acreedores especialistas en la ciencia y tecnología del Estado, quienes se recibieron el premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jalisco y el Premio Hombre Energía 2010.
El gobernador del estado de Jalisco Emilio González Márquez, señaló que el esfuerzo debe en esta materia ser sostenido y debe ser integral, y que a esto obedece una inversión histórica en materia de educación pública con la construcción de aulas en el Estado, para que más niños y jóvenes tengan la oportunidad de estudiar, además de la creación de institutos tecnológicos superiores.
Añadió que somos el Estado que está construyendo la red digital más grande de América Latina, para traer toda la tecnología a los procesos educativos desde la educación básica; “a eso responde también en que Jalisco hayamos multiplicado por 16 la inversión en ciencia y tecnología, sabiendo que estamos muy lejos todavía, somos cabeza a nivel nacional, pero muy lejos todavía del mínimo requerido por los organismos internacionales”.
Por su parte el secretario de Promoción Económica, Alonso Ulloa Vélez en su discurso mencionó que el tema de la investigación científica y tecnológica es uno de los factores de éxito más relevantes para cualquier región en el mundo, en donde trajo a la mente la situación de China hace 20 años y cómo se dio a partir de elegir puntos estratégicos uno de ellos la inversión en ciencia y tecnología.
Añadió que es muy común poner como ejemplo lo que sucede en ese país de oriente y señalar que es por su cultura o la disciplina que los ha hecho ser una de las mayores potencias del mundo, donde se ha logrado acelerar el desarrollo de los habitantes, por lo que destacó el trabajo del ejecutivo en el fomento de la ciencia y tecnología, para consolidar al Estado como el que más invierte en educación pública.
El Mandatario estatal, hizo entrega de los galardones en las categorías: Ciencia, Divulgación, Tesis e Investigación temprana. Reconocimientos especiales en Innovación, Tesis e Investigación temprana.
Asimismo entregó los reconocimientos del Premio Hombre Energía 2010 en las categorías: Generación de Energías Limpias y Renovables; Dispositivos Biomédicos, Biotecnología y Bioinformática; Farmacobiología y Productos Naturales para Medicamentos, Cosméticos y Alimentos. Reconocimientos especiales en Sensores, Dispositivos y Aplicaciones Móviles e Integración de Tecnólogías de la Información y Comunidades
En el evento que se llevó a cabo en Casa Jalisco estuvieron presentes, el Secretario de Promoción Económica, Alonso Ulloa Vélez; el Diputado presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Héctor Álvarez Contreras; la Directora General del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Susan Street, así como el Director General del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco, Francisco Medina Gómez.

jueves, 10 de noviembre de 2011

COECYTJAL apoyará a Centro Universitario de los Valles

Por Gabriela Godínez García



El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECYTJAL), apoyará con cerca de 600 mil pesos, para la asesoría profesional a 30 empresas de la Región.
Durante la presentación de resultados de los trabajos realizados en 2010 por el Programa de Consultorías Universitarias del Centro Universitario de los Valles (CUValles), Adolfo Ruíz Aceves, Coordinador de Vinculación, se dio  a conocer esta noticia.
Los estudiantes de las carreras de Administración y Contaduría del Centro Universitario de los Valles, fueron quienes presentaron el pasado 15 y 16 de febrero ante autoridades de COECYTJAL y el Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (FOJAL), los resultados del trabajo realizado en 2010 por el Programa, con la consultoría a 10 empresas de la Región.
 “El balance que arroja la presentación de resultados del Programa fue positivo, superó las expectativas”, indicó Ruiz Aceves quien añadió que este programa se ha realizado desde 2006, sin embargo dijo esta experiencia en 2010 es la mejor que hemos tenido en el Centro Universitario.
Las empresas de la región Valles que fueron valoradas en este seguimiento son Aceros San Martín, Restaurant La Campiña, Productos Lácteos Amequita, Refacciones Medina, Taller de Torno García, Multi-Servicios El Rayo, Mini-Super La Guadalupana, Mini-Super La Guadalupana Suc. 2, Mini-Super Etzatlán y El Restaurant Los Zarapes.