Mostrando entradas con la etiqueta cámaras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cámaras. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de septiembre de 2011

Piden a las autoridades trabajar en sus cargos antes de pensar en ocupar otros


Por Gabriela Godinez
Miguel Zárate Hernández, quien asumió desde el día de ayer el puesto como presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicanade la industria de la Construcción por el periodo 2011-2013, pidió a las autoridades consideren que no podemos crecer si cuando apenas termina el proceso electoral ya empiezan a pensar en el próximo; por lo que lo que se quiere es verlos trabajando.
Agregó “hace falta un poder legislativo dedicado  a su actividad esencial: hacer leyes. Por ejemplo, a los constructores nos vendría muy bien una regulación moderna en torno a las tareas que desarrolla el sector, que lo alienten no lo frenen”.
Durante su discurso, después de rendir protesta Zárate Hernández, dijo que están del lado de los grandes proyectos, siempre y cuando sean con planeación integral, sobre todo en temas de movilidad y regeneración urbana de la metrópoli.
Añadió, que si alguna acción es inviable, se deben buscar otras opciones, puso como ejemplo el extinto proyecto de la vía Express, proponiendo quitar la vía férrea y se sustituya por un transporte masivo, además de la creación de un autentico corredor en la Avenida Inglaterra.
Por su parte el presidente saliente, Gustavo Arbayo Luján, señaló que  este comité ha dejado huella en el Estado y que están conscientes de que hace falta muchos por lograr; habiendo realizado carreteras, proyectos de educación, movilidad y vivienda; ya que dijo que en Jalisco se tiene la capacidad suficiente para afrontar el reto de lo que viene.
Los pronunciamientos han sido buscar juntos esquemas diferentes, para tener un estado más competitivo, en donde el sector de la construcción ha sido un detonador de la economía a través de la creación de empleo.
El mandatario estatal, Emilio González Márquez afirmó que aplazar tres o cuatro años el inicio de obras que hoy requiere el Estado podría repercutir en el agravamiento del costo social, hecho que ha reiterado en diversas ocasiones, señalando que solicito recursos para ello al Congreso Local.
En esta ocasión puntualizó ante los constructores, algunas obras tal como la construcción de escuelas preparatorias y Centros Universitarios  argumentando “si construimos una universidad hoy o dentro de tres años, se afecta de manera importante a miles de jóvenes que tendrán que decidir muchos de ellos entre poder estudiar una carrera, si existe la universidad, y si no existe irse a otro lugar a trabajar, probablemente irse a Estados Unidos”.
Además de iniciar proyectos de infraestructura hidráulica, aumentar la oferta cultural, renovación de imagen de municipios incentivando las rutas arquelogicas, seguir invirtiendo en el Hospital Civil y crecer la red carretera, entre otros proyectos que dijo se pueden iniciar este año y no esperarse hasta la próxima administración
Durante el evento de toma de protesta Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, felicito a los miembros de la Cámara y reconoció su labor, además de señalar que es momento de afrontar los retos con corresponsabilidad en todos los niveles.
Añadió que las obras que se realicen deberán llevarse a cabo para el disfrute de los mexicanos, con responsabilidad y transparencia, donde las cámaras son un eje rector que incide en las acciones del gobierno.

Comité Directivo 2011-2013
El comité directivo que rindió protesta el día de ayer en uno de los salones del Hotel Hilton esta integrado por 22 personajes:
Miguel Zárate Hernández, presidente
Lorena Limón González, secretario
Daniel Topete González, tesorero
Heriberto González Rodríguez, instituciones
Sergio Zavala Ontiveros, energía
Alfonso Álvarez Dueñas, normatividad
Luis Rafael Méndez Jeled, supervisión y control
Juan Manuel Figueroa Castañeda, invitado
Arturo R. Salazar Martín del Campo, obra municipal
Javier Chacón Benavides, invitado
Francisco Rincón Farías, infraestructura educativa
Gustavo Organista Macías, agua y saneamiento
Álvaro Espinosa Galván, industria, turismo y comercio
Carlos Pérez Villas, responsabilidad social
Ricardo Alcocer Vallarta, gestión urbana
José Carlos Cortés Carrillo, ecología y medio ambiente
Carlos Camiade González, obra pública federal y estatal
Leopoldo de León López Portillo, atención a socios
Félix Jiménez Ruís, gestión empresarial
Roberto García Ascencio, infraestructura carretera y rural
Antonio Miranda Herrera, vivienda
Nicolás Arellano Chabolla, proyectos