David
Gómez Álvarez exhortó a los ciudadanos elegidos a colaborar en el proceso de
capacitación
Gabriela Godínez García
El
presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana David Gómez
Álvarez informó sobre el proceso que se
realizó el día de ayer del sorteo de personas que fueron seleccionados como
funcionarios de casillas para el proceso electoral estatal del próximo 5 de
julio.
Indicó
que se sorteo sobre una base de datos que contiene los registros de los
ciudadanos que integran el listado nominal de electores, quienes obtuvieron su
credencial para votar con corte al quince de enero, en dicha lista se tomaron
en cuenta a las personas nacidas en los meses de enero y febrero ya que el IFE
sortearía a los nacidos en julio.
Gómez
Álvarez señaló que los jaliscienses seleccionados se les enviara una carta
notificándoles de la selección que se realizó ante la presencia de los
consejeros electorales, consejeros representantes de los partidos políticos,
así como los consejeros distritales.
En
el sorteo que fue la primera etapa, fueron elegido medio millón de jaliscienses
quienes posteriormente se irán depurando de acuerdo a sus aptitudes, ya sí
poder proporcionarles la capacitación para desempeñar su puesto el día de la
elección; para que finalmente quedaran aproximadamente 64 mil funcionarios que
se encargaran de atender las 8 mil casillas correspondientes a la elección de
presidentes municipales y diputados locales.
El
presidente del IEPC hizo un llamado a las personas que fueron elegidas tanto
para las elecciones estatales como federales; para que atiendan el llamado de
las autoridades y acepten participar en el proceso de capacitación el cual
iniciara a finales de abril, para integrarse a las mesas de casilla en el mes
de junio.
Gastos
precampaña.
En otro tema hizo mención que los partidos políticos tendrán para dar a conocer
los estados financieros del gasto de precampaña, treinta días después de haber
terminado estas; para poder realizar el proceso de fiscalización por parte del
IEPC y que este se tenga a finales del mes de abril revisando el total de
partidos y precandidatos y en dado caso de que se encuentren pruebas de rebase
de tope de campañas, estos se sancionarían de acuerdo al caso que se presenten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario