martes, 7 de febrero de 2012

En 2008 fueron presentadas mas de diez mil quejas: CEDHJ


 

La obligación por tanto de la comisión el vigilar que se respeten los derechos humanos en todos los ámbitos de gobierno.

Gabriela Godínez García


El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Felipe de Jesús Álvarez Cibrián rindió su segundo informe de actividades en el Centro de la Amistad Internacional del DIF Guadalajara, en donde destacó que en el año 2008 se recibieron un 300 por ciento más de quejas en relación al año anterior.
Las quejas presentadas ante la CEDHJ el año pasado fueron mas de diez mil, con las cuales señaló que se demuestra la confianza que se ha ido fortaleciendo de la sociedad hacia esta institución, además de las más de seis mil que se acumularon en relación al donativo del gobernador del Estado a la Fundación Pro Construcción del Santuario de los Mártires que aún esta por resolverse.
Durante el año de trabajo de la comisión fueron emitidas 24 recomendaciones, cifra la cual señaló ha sido la más alta de los últimos once años, las cuales en su mayoría fueron aceptadas; más de 500 medidas cautelares, entre las que destacan las dirigidas al Secretarío de Salud y al alcalde de Zapopan para que ofrecieran atención médica a quienes adquirieron el virus del dengue y al SIAPA sobre retirar las mantas que exhibían a los morosos, entre muchas otras.
Álvarez Cibrián en su discurso señaló que nada puede garantizar que los gobernantes al asumir el cargo se hagan responsables de sus actos, por lo que es obligación por tanto de la comisión el vigilar que se respeten los derechos humanos en todos los ámbitos de gobierno, así como promover políticas públicas en donde se garanticen los mismos.
Cifras. Cabe señalar que la Procuraduría General de Justicia las quejas que se presentaron en su contra disminuyeron en un 10% siendo 669, la Secretaría de Seguridad Pública 241, las corporaciones de Seguridad Pública de Guadalajara 231, Zapopan 108, Tlaquepaque 88 y Tonalá 73, por mencionar algunas.
En la mayoría de las causas de las denuncias a estas dependencias fueron por detención arbitraria, lesiones, maltrato, intimidación, robo; por lo cual sugirió que se realice una mejor selección en el personal de las fuerzas policíacas, de igual manera que se les capacite y se les otorgue una remuneración adecuada al servicio que prestan.
Y que en los casos específicos sobre tortura se han tenido considerables avances, señalando que esos han sido gracias a la apertura del procurador de Justicia hacia la CEDHJ, teniendo tan solo 14 en comparación del año anterior donde se obtuvieron 82, emitiendo 13 recomendaciones dirigidas a la procuraduría.
La Secretaria de Educación ocupa el octavo lugar con 194 quejas, que se derivan de maltrato de maestros hacia los alumnos, el pago de cuota anual voluntaria como condición para que los alumnos sean aceptados en las instituciones educativas, sin embargo aseguró que esta cifra en contra de esta dependencia disminuyó a diferencia de las de la Secretaria de Salud la cual se incrementaron en un 400%.
Logros. El ombusman consideró que en tan solo año y medio se han logrado la indemnización de varias familias que fueron violados sus derechos humanos, por un montó superior al millón 317 mil pesos, esto gracias a la cooperación que han tenido  tanto el ayuntamiento de Zapopan , Guadalajara, asimismo las secretarías de Salud y de Seguridad Pública.
Tan solo fue el director general del Hospital Civil quien se ha negado a cumplir una recomendación emitida por esta comisión, sobre un caso de negligencia médica en el cual hasta el momento no se han brindado los procedimientos administrativos a los que tiene obligación de cumplir este organismo.
Por último hizo hincapié de que la asignación de presupuesto que se les ha otorgado durante los últimos años ha sido por debajo de las necesidades reales de la Comisión, donde para este año tan sólo recibirán 69 millones 490 mil pesos, por lo que hizo un llamado a los poderes del estado para que el próximo año sean tomados en cuenta algunos puntos para que la Comisión Estatal de Derechos humanos de Jalisco, puedan fortalecerse.
El presidium estuvo conformado por el presidente de la CEDHJ Felipe de Jesús Álvarez Cibrián; Fernado Guzmán Pérez Peláez, secretario general de gobierno; Carlos Orozco Santillán, Vicepresidente del Congreso del Estado, el magistrado José Félix Padilla Lozano, del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco; así como el primer visitador de la CND Raúl Plascencia Villanueva.

Manifestación. En el recinto del Centro de la Amistad Internacional se presentó un grupo no mayor a quince personas quienes con pancartas señalaban que el ombusman estaba siendo cómplice de abusos de poder y que los denunciantes no son notificados cuando se emite alguna recomendación




No hay comentarios:

Publicar un comentario