lunes, 10 de octubre de 2011

Son empleos eventuales a los que se refirió el gobernador: Yerena




 Gabriela Godínez García
El líder sindical de la CTM  Rafael Yerena Zambrano, comparte el optimismo del gobernador del Estado sobre la creación de empleos en Jalisco, sin embargo aclaró que muchos de estos han sido eventuales.
Cabe señalar que hace unos días el gobernador del Estado declaro que se crearon 62 mil empleos, comparando la cifra con los creados en el Distrito Federal y en el Estado de México.
Dijo que en Jalisco existe bastante construcción, así como desarrollos que traen como consecuencia el incremento de nuevos derechohabientes en el seguro social, por lo que consideró necesario motivar la inversión para trabajos permanentes, que traerán consigo ingresos para las empresas y los empleados.
Agregó que aún se tienen graves problemas en materia de empleo y que los últimos 7 meses del año pasado fueron los peores, sobre todo con el asunto de la influenza A H1N1 y que por lo tanto ahora nos encontramos en una situación de recuperación y que por tanto se debe de poner un orden, debido a  que la reforma laboral no puede ir sola, es decir que flexibilice la relación laboral sin analizar cuál es el concepto real de la misma; ante esta situación ha propuesto a los diputados de la Cámara de la Unión que se haga una ley para que se incluyan a las personas que están sub contratadas.
Yerena Zambrano indicó que si un trabajador no recibe los beneficios legales que le debe de dar la empresa que lo subcontrato, la empresa para la que labora debe de hacerse responsable, ya que el trabajador esta desprotegido al no saber que cuenta con derechos.
Es posible contratar por horas tal como se realiza en Estados Unidos, sin embargo señala de hacerlo se les debe pagar igual como se hace el país fronterizo y que esta reforma debe incluir los asuntos de huelga, registros de sindicatos, padrón obligatorio de sindicatos; pero no se puede permitir que se incluyan prestaciones de los trabajadores como primas, aguinaldos, que se deben seguir manteniendo.
Por lo que se pide que se realice una adecuación jurídica-legal para efectos de flexibilización y con ellos motivara  la inversión y a los empleadores a traer empresas a México cuidando los intereses de los trabajadores.
El último estudio socioeconómico que realizo la CTM nacional a octubre del año pasado al mes de octubre, el salario mínimo necesario para un trabajador sería de 220 pesos diarios, para poder estabilizar la situación económica. El también líder sindicalista señaló que si existen las condiciones y que una de las cosas que se podrían llevar a cabo con la reforma laboral será entrar en un proceso de productividad y calidad, en el que se les den incentivos a los trabajadores.
 Se reúnen en desayuno integrantes de la CTM
La Federación de Trabajadores de Jalisco sostuvo una reunión, convocada por su líder quien también es diputado federal Rafael Yerena, en la que le dieron a conocer algunos reconocimientos que han obtenido, así como su opinión del evento de aniversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del cual forman parte, y algunas dudas respecto a la problemática del Seguro Social e Infonavit, por mencionar algunas.
En el desayuno que se realizó en un hotel del centro histórico Yerena Zambrano se comprometió a apoyar a los agremiados en  sus necesidades,a asimismo escucho atento cada una de las participaciones de los miembros del comité.

No hay comentarios:

Publicar un comentario