Gabriela Godínez García
Por segundo año consecutivo en los últimos 36 años, la Universidad de Guadalajara en coordinación con la Secretaria de Salud Jalisco llevará a cabo la campaña antirrábica.
Los investigadores de la UdeG señalaron que la rabia es una enfermedad que se transmite de los animales al hombre, sin embargo señalaron que en nuestro estado esta enfermedad esta erradicada, pero nunca esta de más prevenir.
Mario Leal coordinador de la campaña, mencionó que se distribuirán brigadas en diversas zonas de Guadalajara, la cual se dividió en 15 secciones a través de 10 brigadas en las que participaran 8 alumnos y un profesor responsable de la supervisión y que se realizará de manera gratuita.
Se aplicaran 98 mil vacunas, señalaron que en caso de no poder aplicar todas las dosis, será la secretaria de Salud quienes continúen con este programa, se invita a la ciudadanía a estar atentos e identificara a los alumnos que aplicaran las vacunas, quienes portaran un gaffete especial y les entregaran un documento que validará la vacunación de la mascota.
Añadieron que el último caso de rabia en un ser humano se presento en 1998 en Lagos de Moreno, actualmente no se tienen casos registrados, inclusive por parte de la secretaria de salud a nivel federal, se recibió el certificado “Libre de rabia” en el 2006.
Respecto a los perros y gatos callejeros, mencionaron que desde hace dos años se esta llevando a cabo una revisión, para identificar cuantos perros existen por familia, en donde se ha detectado que actualmente de cada cinco habitantes hay una mascota.
Los perros que viven a los alrededores de los mercados mencionaron que son de “todos y de nadie”; por lo que se convierten en un problema público, ya que sus “eses”, provocan enfermedades, ya que a través del viento se propagan los parásitos.
En el caso de los gatos señalaron que existen muchos mitos, tal como que los pelos de estos animales provocaban abortos en mujeres embarazadas, actualmente existe una vacuna para evitar que esto suceda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario