Gabriela Godínez García
Raúl Padilla López, presidente de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara señaló que esta edición vendrá a fortalecer y refrendar su sitio como la más importante de la industria editorial.
Agregó que pese a que este ha sido un año difícil económicamente hablando, esta industria también ha sido afectada, sin embargo se vendieron todos los espacios de la feria dentro de Expo Guadalajara, sin que se haya dado ninguna cancelación.
Padilla López indico que la FIL se ha mantenido como uno de los festivales literarios mas relevantes del continente, por lo que se ha trabajado en el reforzamiento de la asistencia de profesionales extranjeros, estos de talla internacional.
Resalto que en esta edición el escritor Carlos Fuentes, realizará la presentación de su más reciente libro “Adán en el edén”, además de que se contará con la presencia de otros autores de renombre como otros jóvenes que se están impulsando en el mundo editorial.
Iniciaran dentro de la FIL con las actividades relacionadas con el Bicentenario del inicio de Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, con diversas mesas que serán coordinadas por Carlos Fuentes y que participaran historiadores reconocidos.
Cabe recordar que será los Ángeles, California la ciudad invitada de honor, al ser cuestionado de por qué se eligió a está como invitado respondió que es por ser una de las ciudades más ricas del mundo y culturalmente es polifacética, convirtiéndose en un verdadero mosaico de razas y culturas.
Además de que los Ángeles es la ciudad más importante de la cuenca del pacifico y que ha traído el mayor dinamismo económico en el mundo; y esta jugando un papel similar al que jugo New York; asimismo esta es la segunda ciudad con mayor número de mexicanos en el mundo cerca de 3 millones.
Añadio que se raelizará una venta nocturna algunos días de la feria, en la cual los expositores, tomaran en cuenta la crisis financiera que atraviesa el país, para lo cual se han asociado para crear libros de bolsillo.
En su edición 2009, la número 23 de la misma, participaran aproximadamente 500 autores e intelectuales, y 460 presentaciones de libro organizadas por las editoriales e instituciones participantes, y los diálogos sobre la actualidad serán los ejes que a lo largo de nueve días reunirán a 600 mil visitantes, en un espacio que albergará a más de 1,900 editoriales y 17 mil profesionales del libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario