Gabriela Godínez García
Ante la necesidad de crear un número mayor de centros de salud, el secretario de Salud Alfonso Petersen Farah se comprometió a apoyar en la construcción de cuatro centros de salud en el municipio de Tlajomulco de Zuñiga.
La solicitud fue expresada directamente por el propio presidente municipal de Tlajomulco Enrique Alfaro Ramírez, con lo que se pretende dar continuidad en este sentido a los proyectos aprobados por la anterior administración; por tal motivo realizó la solicitud.
En este momento el Centro de Salud de Cajititlán se encuentra en un proceso de 30 por ciento y se espera que en dos meses puedan concluir, en este proyecto se ha invertido más de 2 millones de pesos y se verán beneficiados 7 mil usuarios.
Alfaro Ramírez se comprometió a construir los servicios de salud en San Sebastián, Santa Cruz del Valle, Santa Cruz de las Flores y el de los Tulipanes, para los cuales se requiere invertir 3.5 millones de pesos.
Por lo que Petersen Farah señaló que será un esfuerzo conjunto a través de acuerdos que permitan llevar a cabo la inversión necesaria para este proyecto, por lo que reconocio el trabajo del gobierno actual.
Durante la visita del secretario de salud a Cajititlán, el director general del régimen estatal de Seguridad Social de Salud José Luis Gómez Quiñones, explicó que en este municipio ha habido un avance de un 28 por ciento en cuanto a afiliación del seguro popular, por lo que la meta al terminar la administración es que el 100 por ciento de los habitantes cuenten con algún tipo de servicio de salud, tal como el seguro popular, social o ISSSTE.
Se tomo protesta a quienes formaran parte del comité municipal de salud, encabezado por el primer edil, los cuales trabajaran en conjunto con la Secretaria de Salud sobre las necesidades de los habitantes de la región.
Dengue. Iniciarán campaña de prevención y descacharrización, la cual consistirá en una campaña informativa a través de carteles, calcomanías así como la recolección de cacharros, previo perifoneo en las colonias, anuncio Consuelo Robles Sierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario