Gabriela Godínez García
El Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado resolvió durante la primera sesión que se realiza en el año, la venta de dos de las camionetas institucionales, que eran del servicio del presidente del organismo Augusto Valencia y el secretario Ejecutivo Agustín Rentería.
Mientras de que en este organismo por falta de recursos tendrán que vender sus vehículos en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana los consejeros estrenaron camionetas esta semana, asunto por el cual Valencia declaró “Es un instituto donde se viene a trabajar, no a despilfarrar el dinero publico y los resultados avalan el trabajo comprometido de este consejo con relación al tema y al buen uso de recursos públicos”.
Se destinaran los recursos para realizar monitoreo, dar capacitación en el interior del estado así como solventar los gastos que se generen para participar en la Feria Internacional del Libro, esperando obtener 200 mil pesos con la venta de los automóviles.
El ahorro del año pasado fue de 900 mil pesos, señaló Valencia que se transferirá para ser utilizado en el ejercicio fiscal 2009, además de que se pretende fortalecer varias áreas con los recursos adicionales que les otorgaron en diciembre por parte del ejecutivo por dos millones de pesos.
Dispondrán de un poco más de 3 millones de pesos extras, sin embargo aún con estos recursos cuentan con un déficit de millón y medio, por lo que se estarán realizando gestiones para poder solucionar este problema y permitir que todas las áreas puedan trabajar normalmente.
Es posible que la próxima semana Augusto Valencia se reúna con el gobernador del Estado Emilio González Márquez para con ello analizar el presupuesto del ITEI, ya que esto no se pudo hacer en el Congreso del Estado, ya que estos no les otorgaron un espacio para resolver dudas que pudieran tener los diputados.
Por otra parte el consejero Guillermo García Murillo, mencionó que no cambiaran de sede, pese a que la renta del inmueble es cara, debido a que por la situación en la que se encuentran acordaron que sería aún más costoso cambiarse, por que ya existe una distribución especifica para cada departamento en este lugar.
Además de que se tiene destinado un millón y medio de pesos para una planta electrica para dar servicio a Infomex y servicio eléctrico, en las actuales instalaciones, por lo que consideran que un cambio sería mas costoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario