El dirigente Estatal del Partido Acción Nacional Eduardo Rosales acudió al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para interponer 17 quejas sobre varios asuntos entre los que destaca una en contra de un consejero electoral por declaraciones en las que se dice que perjudican de algún modo al partido que representa.
Además de mostrar su inconformidad ante la sanción que le interpusieron en la sesión del pasado domingo, en el caso de las quejas presentadas estas fueron por lo que consideran guerra sucia en contra de su partido, por declaraciones de algunas personas del PRI en contra de candidatos del Acción Nacional de forma denostativa, a través de videos que se han difundido por medio de internet.
Pedirán también una sanción en contra del consejero Tomás Figueroa Padilla por unos comentarios en los que hace mención de que todos los partidos han tenido en algún momento vínculos con el narcotráfico, lo cual dijo que en el caso del PAN esto no es así, por lo que califica los comentarios de Figueroa Padilla como “guerra sucia”.
Rosales indicó que apelaría respecto la sanción que le fue impuesta, ya que piensa que en ningún momento violaron al código electoral al repetir lo que se había publicado en un medio local sobre el candidato Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.
Ante lo que señaló en presencia de David Gómez-Álvarez, presidente del IEPC que “si es por defender la salud de nuestros hijos, de que no llegue a la presidencia alguien que implique un peligro, lo vamos a seguir haciendo”, haciendo referencia a las declaraciones por las que fue sancionado.
Indicó que la autoridad electoral esta más preocupada por salir “bien peinados en la foto”, que hacer bien su trabajo cuando un candidato puede representar verdaderos riesgos contra la democracia al tener vínculos con la delincuencia organizada; lo cual le parece absurdo por lo que acudió ayer mismo al tribunal a impugnar la decisión del consejo.
Multa. Cabe señalar que el consejo general del IEPC lo había sancionado con una multa equivalente 5 mil días de salario mínimo, que corresponden a 266 mil 300 pesos al considerar este organismo que el actor político cometió violación en contra del candidato con sus declaraciones.
Pese a la multa el dirigente estatal continuo con el mismo tono de sus comentarios en los que dice tener miedo que los dirigentes puedan dañar a sus hijos con el consumo de sustancias tóxicas y que al hacer estas declaraciones piensa en su propio hijo y que prefiere que este libre de drogas.
Por su parte Gómez Álvarez señaló que la autoridad esta en plena disposición de recibir cualquier queja que se presente y que las procesaran tal como lo han venido realizando conforme a los plazos y rigor que marca la ley. Dijo entender la reacción de los actores políticos cuando las decisiones no les favorecen de modo que consideran que han actuado con firmeza en aras de construir un proceso ordenado y transparente.
Y que la sanción que le interpusieron a Rosales fue por señalamientos directos en contra del candidato del PRI a la alcaldía de Guadalajara, los cuales consideraron denigrantes y que en caso de reincidir la sanción será mayor, añadió que el internet es un medio que aun no esta regulado pero valoraran el sentido de la queja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario