martes, 27 de septiembre de 2011

CEDH no intervendrá ante controversia


 Gabriela Godínez García

Ante la inminente controversia Constitucional que promoverá ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación el gobernador del Estado de Jalisco Emilio González Márquez, la Comisión Estatal de Derechos Humanos no intervendrá; ya que se pensaba que este organismo podía responder con un proceso de inconstitucionalidad de lo promovido por el Ejecutivo.
Cabe recordar que en nuestro Estado fue aprobado por el Congreso la Ley para la protección de la vida desde la concepción  a la muerte natural, con la cual da facultades  a las autoridades correspondientes a actuar cuando se trate de un aborto; sin embargo la ley no era precisa en algunos puntos ya que dice “el derecho a la vida debe respetarse en general desde la concepción”.
Por lo que en lo que se refiere a la palabra “general” explicó Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, presidente de la CEDHJ que esta se puede interpretar de diversas maneras y que en los particular México emitió una declaración internacional en la cual dijo “para nosotros “en general”, será interpretado como una facultad que tendrán los estados para poderlo interpretar”, asunto que se ha llevado a cabo tal es el ejemplo del Distrito Federal donde se despenalizo el aborto a diferencia de Jalisco donde ocurrió todo lo contrario.
Mencionó que la CEDHJ actuara con apego  ala ley, mientras no se resuelva la controversia emitida por el gobernador y que no hay un reglamento en el que se mencione quien es competente para lanzar la inconstitucionalidad; asunto que generará molestia de parte del sector femenino, ya que anteriormente la ley señalaba que el aborto era “permitido” en tres excepciones que eran en caso de violación, que estuviera en riesgo ya sea la madre o el bebé y si tenía deformaciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario