miércoles, 28 de septiembre de 2011

Asociaciones Ciudadanas piden la renuncia de Gutiérrez Reynaga, él no lo acepta




Gabriela Godínez García

Un total de 27 asociaciones ciudadanas y empresariales de Jalisco se unieron para solicitar la reposición del proceso de elección del titular del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco asimismo solicitaron la renuncia de Jorge Gutiérrez Reynaga para no entorpecer un nuevo procedimiento.
Algunos representantes de las asociaciones entre ellos Ludger Kellner, presidente del “Parlamento de Colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara” y Pablo Lemus, presidente de COPARMEX señalaron como un deber el pronunciarse sobre la manera en la que se designó al presidente del ITEI , por lo que tendrían que dar por enterados a los diputados de que los ciudadanos saben leer las leyes y que por lo tanto solicitan la reposición del procedimiento.
Mediante un comunicado que entregaron tanto al Congreso del Estado como al Consejo del ITEI,  mencionan que rechazan la violación que se hizo por parte de los diputados al artículo 43 fracción V el cual señala que: “En caso de que alguno de los candidatos no reúna los votos requeridos, la Comisión Legislativa de Participación Ciudadana y Acceso a la Información Pública, propondrá, en la siguiente sesión ordinaria que celebre el Congreso, una nueva lista que contenga el doble de candidatos titulares y suplentes”.
Hecho que consideran no se efectuó ya que aceptan que se hicieron tres rondas, más no las sesiones subsecuentes con una nueva lista del doble de los candidatos;  además de no haber hecho un análisis de fondo sobre los perfiles de quienes se inscribieron en su momento a la convocatoria.
Esperan que los 22 candidatos actúen, por lo que están resolviendo si llegarán a otras instancias, aclararon que este pronunciamiento no es que estén en contra de la persona de Jorge Gutiérrez Reynaga ni del trabajo que pudiera realizar en el organismo, pero si de la manera en la que fue designado.
Agregaron que conocen los trascendidos de que tan solo hubo dos nombres en el insaculación realizada por los diputados, lo cual creen probable ya que por azar era muy difícil que salieran los nombres de las dos personas que precisamente estaban apoyando tanto el PAN como el PRI de trece aspirantes.
Por su parte Pablo Lemus, presidente de COPARMEX dijo que el ITEI siempre resultó un organismo incomodo para el Congreso, por lo que utilizaron esa estrategia para dar un “cuartelazo” hacia el organismo; por lo que como ciudadanos exigen regresen el ITEI a la sociedad, ya que este no pertenece a los partidos. Respecto a la renuncia de Esteban Garaiz como suplente, por considerar que se dieron irregularidades, señaló que fue una decisión congruente, por lo que esperaban la misma actitud de Gutiérrez Reynaga.
Acudieron a las instalaciones del ITEI para hacer la entrega personalmente del comunicado al titular del organismo quien por varios minutos los dejo esperando, por lo que a través de la dirección de comunicación social les pidió que subieran  a su oficina sin la compañía de los medios de comunicación, asunto que incomodo a los promotores de la reposición de su elección; por lo que solicitaron que fuera él quien bajara al consejo.
Aproximadamente 15 minutos después recibió a los ciudadanos, acompañado del secretario ejecutivo Agustín Rentería y un guardaespaldas, asunto que llamó la atención ya que el anterior presidente Augusto Valencia no contaba con ese servicio.
En el momento de el recibimiento de manera irónica dijo “Quieren la foto, aquí estoy, estaba trabajando por eso les había pedido que subieran”, por lo que una vez en presencia de Gutiérrez Reynaga dieron lectura al comunicado, en el cual le solicitaron su renuncia.
Por su parte el presidente del ITEI les agradeció su intención sin embargo pero que deja en manos del Congreso cualquier decisión, por lo que les pide trabajar en conjunto en beneficio de la sociedad de Jalisco y les solicitó en beneficio de la duda.
Gutiérrez Reynaga señaló que desconoce el proceso de su elección y que no es nadie para juzgarla y que solo conoce la ley así como la investidura del Congreso del Estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario